Exploración Dermatológica
Observación
color : pregunte si ha tenido cambios de color
hay que buscar pigmentación parda , falta de pigmentación , eritema , palidez, cianosis y piel amarilla
el color rojo de la hemoglobina, y la palidez cuando esta falta se puede ver mejor en lugares donde la epidermis es más delgada como unas de las manos , labios y mucosas y conjuntiva palpebral
cianosis central: se reconoce mejor en labios mucosa bucal y la lengua
cianosis periférica: uñas manos y pies
el color amarillo se puede observar mejor en la esclerótica de los ojos , conjuntiva palpebral ,labios y la piel paladar duro , cara inferior de la lengua , membrana timpánica y la piel
Hidratación
observar si hay diaforesis o piel grasa ,
sudoración excesiva localizada : palma axilar etc.
Temperatura
utilice el dorso de los dedos para evaluar la temperatura de la piel además de reconocer el calor o el frio , percibir la temperatura en las zonas eritematosas
Textura
rugosidad o lisura
Movilidad y turgencia
levante un pliegue de la piel y observe la facilidad con que se pliega (movilidad) y la velocidad a la que regresa a su lugar(turgencia)
Lesiones
describir cada lesión
-localización y distribución anatómica en el cuerpo: localizadas o generalizadas
-tipo de lesiones: maculas pápulas etc.
-color
-patrones y formas: lineales , agrupadas, anulares , en arco, geográficas o serpiginosas , están en algún dermatoma
Tipos de lesiones
lesione primaria: ocurre en una piel previamente sana
lesiones secundarias: complicación de una piel que ya estaba enferma
primaria:
macula roncha
pápula
nódulo
goma vesicular
ampolla
absceso
quiste
macula: híper e hipo crónicas hay cambio de color , Hipercor mica como nuevos o pecas o efélides, petequias e da por alteraciones en las plaquetas, equimosis
roncha: lesión elevada de la piel contenido solido irregular, con eritema, pruriginosa
pápula: contenido solido regular contorno definido como acné varicela, normalmente son menores a 1 cm
nódulo: elevación de contenido solido regular mayor de 2 cm
goma: conglomerado de nódulos , múltiples lesiones de contenido solido con tendencia a confluir y normalmente en el tejido subcutáneo como en la sífilis
vesícula: lesión contenido líquido, suero normalmente menor a 1 cm ya afecta solo a la capa superficial usualmente menor a 1 cm como en el impétigo
ampolla: lesión con contenido liquido de sangre mayor a 1 cm y es irregular se ven normalmente en quemaduras,
pústula : lesión elevada de la piel contenido purulento se puede llamar también forúnculo, nombre coloquial es barro , afecta normalmente a la capa superficial
absceso: afecta piel y tejido subcutáneo una cavidad llena de pus
quiste : contenido de la piel liquido con un saco que lo recubre
lesiones secundaria
escama
costra
excoriación
ulcera
vegetación
liquenificacion
cicatriz
comedón
queratosis
descamación puede ser en placas o furfurácea , opacas es como los gajos de piel , furfurácea es como psoriasis es como en polvo , tiñas ,
costra: solidificación de material serohematico, después de una lesión,
excoriación: perdida de espesor parcial de la piel, como raspón ,
ulcera: perdida de espesor completo, ulcera vasculares,
vegetación: exofitica irregular en la piel , como si saliera una piel , crecimiento irregular da la piel , condilomas acumulados , como el papiloma ,
liquenificacion: engrosamiento e hipepigmentacion en placas,
cicatriz: subtinción de piel por fibrina, piel gruesa y seca
(no cicatriz hígado cornea)
comedón: puntos negros , conducto del folículo sebáceo la grasa de oxida (black dot extraction), hay enfermedades con un exceso como acné, , irresurtismo
queratosis: engrosamiento de la piel si la hiperpigamentos , callo
![]() vegetación | ![]() ulcera |
---|---|
![]() quiste | ![]() querastosis |
![]() Papula | ![]() nodulo |
![]() cicatriz | ![]() comedon |
![]() costra | ![]() escama |
![]() excoriacion | ![]() liquenificacion |
![]() quiste | ![]() Papula |
![]() nodulo | ![]() macula |
![]() goma | ![]() ampolla |
![]() absceso |